¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
9 Comments
Ana María Cánive Gómez
Le informaría al familiar de Sara, nuestra usuaria o a su guardador de hecho que si quiere solicitar una revisión del Grado de Dependencia y también una revisión del Pia, deberá solicitar un nuevo informe de Salud, que acredite la situación médico-social en la que se encuentra la usuaria a día de hoy.
Como hemos comprobado ya tenia concedido un grado I de dependencia y también y 33% de discapacidad por una enfermedad renal crónica, pero debido a una fractura de cadera empieza a ser más dependiente para las ABVD, por lo que es recomendable dicha revisión.
Una vez tenga dicho informe actualizado, le recomendamos acuda a los servicios sociales comunitarios de su ayuntamiento y que pida cita con el /la trabajador/a social que le corresponda para realizar el trámite.
Patricia Vaca
Gracias Ana, por completar tu parte práctica, también sería recomendable informar de los plazos. Aclarar que la Revisión del Grado la pueden solicitar si han pasado los 6 meses desde la última valoración. Cuando escuchan informe actualizado pueden pensar que con aportar el último sirve, por eso es recomendable avisar que el informe médico debe de tener menos de 3 meses, ya que si no, no sería válido.
Te mandamos en esta semana el Certificado, junto con el cuestionario de evaluación.
¡Un saludo!
Alba Martinez Guillo
Concretaría una cita con Sara y su tutor/guardador de hecho si lo hubiese, para conocer bien cual es la situación en la que se encuentra esta.
Si desean solicitar una nueva valoración del Grado de Dependencia por empeoramiento, lo primero deberán acudir a su centro de salud de referencia y que su medico de cabecera elabore un informe en el que se refleje la veracidad de dicho empeoramiento.
Se deberían estudiar y analizar todas las posibilidades (usuario, familia y profesional), ya que no todos los casos requieren de los mismo recursos.
Habría que valorar (la familia) cuales son las necesidades tanto de Sara como de su entorno y ver cual seria el recurso que mas se adecua a su situación y su duración en el tiempo.
Tras esta primera Reunión, y si finalmente deciden solicitar la revisión, se procedería al envío de la documentación requerida.
Patricia Vaca
Hola Alba, efectivamente, habría que valorar que recursos son los más convenientes para ajustarlos bien a las necesidades de Sara. Un apunte es que previo a que soliciten el informe médico, hay que comprobar que no se ha hecho una solicitud de valoración en los 6 meses anteriores, evitando así que soliciten un informe médico que posteriormente puede no cumplir con el requisito de los “3 meses”, además de las molestias de tener que hacerles ir a solicitar un mismo documento varias veces.
Esta semana te enviamos el Certificado del Curso, junto con el cuestionario de evaluación.
Gracias y ¡un saludo!
Jose Venzalá
En primer lugar habría que solicitar una cita con Sara y su representante legal o guardador de hecho. Para la revisión del PIA que se solicita, informaremos que se necesita un informe médico debidamente actualizado, este debe ser, con tiempo no superior a tres meses. Informaremos que para la revisión deben de haber pasado un tiempo de 6 meses, respecto a la anterior si la hubiese. Informaremos de los recursos y servicios más adecuados para esta nueva situación que presenta Sara, adecuándola al recurso que mejor se adapte a sus necesidades y a las de su entorno próximo. Una vez concretada toda esta información, se procedería a realizar el tramite de revisión.
Patricia Vaca
Hola José, toda la información en canto a plazos es correcta. Al igual que los pasos que habría que dar para informar de la realización de la revisión del PIA.
Esta semana te enviamos el Certificado de Aprovechamiento junto con una pequeña evaluación.
Gracias y un saludo.
Eloísa Quirogas Crespo
Tras concertar una cita con Sara y su guardador de hecho o tutor legal, le plantearía la posibilidad de solicitar la Revisión de Grado de Dependencia por el empeoramiento de ella. Si acceden, se les explicará que han de haber transcurrido al menos 6 meses desde que se realizó la valoración y que deberá aportar un informe de salud con una antigüedad no superior a 3 meses. Teniendo en cuenta el estado de salud de Sara tanto en cuestión física como mental, así como su opinión, se les planteará las opciones más adecuadas para ella. El guardador de hecho o el tutor legal, teniendo en cuenta también su situación personal, valorará lo que más le conviene. Tomando la decisión una vez una vez hayan enviado la respuesta al envío de la documentación para la Revisión del Grado de Dependencia.
Patricia Vaca
Hola Eloísa, la respuesta es correcta, además añades algo importante y es que se tendrá en cuenta la opinión de Sara, algo que desde la aprobación de la Ley 8/2021 ha cobrado mucha más importancia. Es importante no confundir los procedimientos de Revisión de Grado con el de Revisión del PIA, en el que se establecerían los nuevos servicios o prestaciones que mejor se adecuen a la situación de Sara. Te mandamos un mail, con las instrucciones para recibir el título. Gracias.
ANA MARÍA GONZALEZ GARCIA
Para comenzar la intervención, se acordaría una cita con Sara y/o con su representante legal (en caso de que lo tuviese).
En esta reunión se le informaría que para la elaboración del grado de dependencia y del PIA, es necesario un nuevo informe médico que no exceda los 3 meses, en el que se indique la situación actual en la que se encuentra.
Se revisará que han pasado más de 6 meses desde la última valoración para que sea posible solicitar dicha revisión.
Y, finalmente si se decide solicitarla, se informará acerca de las prestaciones y servicios que disponen para que de una forma coordinada entre la persona usuaria, su familiar y el asesoramiento de el/la trabajador/a social se elija el recurso que más se ajuste a sus nuevas necesidades.
Una vez hecho esto, se procede a solicitar la revisión y al envío de la documentación requerida.
Le informaría al familiar de Sara, nuestra usuaria o a su guardador de hecho que si quiere solicitar una revisión del Grado de Dependencia y también una revisión del Pia, deberá solicitar un nuevo informe de Salud, que acredite la situación médico-social en la que se encuentra la usuaria a día de hoy.
Como hemos comprobado ya tenia concedido un grado I de dependencia y también y 33% de discapacidad por una enfermedad renal crónica, pero debido a una fractura de cadera empieza a ser más dependiente para las ABVD, por lo que es recomendable dicha revisión.
Una vez tenga dicho informe actualizado, le recomendamos acuda a los servicios sociales comunitarios de su ayuntamiento y que pida cita con el /la trabajador/a social que le corresponda para realizar el trámite.
Gracias Ana, por completar tu parte práctica, también sería recomendable informar de los plazos. Aclarar que la Revisión del Grado la pueden solicitar si han pasado los 6 meses desde la última valoración. Cuando escuchan informe actualizado pueden pensar que con aportar el último sirve, por eso es recomendable avisar que el informe médico debe de tener menos de 3 meses, ya que si no, no sería válido.
Te mandamos en esta semana el Certificado, junto con el cuestionario de evaluación.
¡Un saludo!
Concretaría una cita con Sara y su tutor/guardador de hecho si lo hubiese, para conocer bien cual es la situación en la que se encuentra esta.
Si desean solicitar una nueva valoración del Grado de Dependencia por empeoramiento, lo primero deberán acudir a su centro de salud de referencia y que su medico de cabecera elabore un informe en el que se refleje la veracidad de dicho empeoramiento.
Se deberían estudiar y analizar todas las posibilidades (usuario, familia y profesional), ya que no todos los casos requieren de los mismo recursos.
Habría que valorar (la familia) cuales son las necesidades tanto de Sara como de su entorno y ver cual seria el recurso que mas se adecua a su situación y su duración en el tiempo.
Tras esta primera Reunión, y si finalmente deciden solicitar la revisión, se procedería al envío de la documentación requerida.
Hola Alba, efectivamente, habría que valorar que recursos son los más convenientes para ajustarlos bien a las necesidades de Sara. Un apunte es que previo a que soliciten el informe médico, hay que comprobar que no se ha hecho una solicitud de valoración en los 6 meses anteriores, evitando así que soliciten un informe médico que posteriormente puede no cumplir con el requisito de los “3 meses”, además de las molestias de tener que hacerles ir a solicitar un mismo documento varias veces.
Esta semana te enviamos el Certificado del Curso, junto con el cuestionario de evaluación.
Gracias y ¡un saludo!
En primer lugar habría que solicitar una cita con Sara y su representante legal o guardador de hecho. Para la revisión del PIA que se solicita, informaremos que se necesita un informe médico debidamente actualizado, este debe ser, con tiempo no superior a tres meses. Informaremos que para la revisión deben de haber pasado un tiempo de 6 meses, respecto a la anterior si la hubiese. Informaremos de los recursos y servicios más adecuados para esta nueva situación que presenta Sara, adecuándola al recurso que mejor se adapte a sus necesidades y a las de su entorno próximo. Una vez concretada toda esta información, se procedería a realizar el tramite de revisión.
Hola José, toda la información en canto a plazos es correcta. Al igual que los pasos que habría que dar para informar de la realización de la revisión del PIA.
Esta semana te enviamos el Certificado de Aprovechamiento junto con una pequeña evaluación.
Gracias y un saludo.
Tras concertar una cita con Sara y su guardador de hecho o tutor legal, le plantearía la posibilidad de solicitar la Revisión de Grado de Dependencia por el empeoramiento de ella. Si acceden, se les explicará que han de haber transcurrido al menos 6 meses desde que se realizó la valoración y que deberá aportar un informe de salud con una antigüedad no superior a 3 meses. Teniendo en cuenta el estado de salud de Sara tanto en cuestión física como mental, así como su opinión, se les planteará las opciones más adecuadas para ella. El guardador de hecho o el tutor legal, teniendo en cuenta también su situación personal, valorará lo que más le conviene. Tomando la decisión una vez una vez hayan enviado la respuesta al envío de la documentación para la Revisión del Grado de Dependencia.
Hola Eloísa, la respuesta es correcta, además añades algo importante y es que se tendrá en cuenta la opinión de Sara, algo que desde la aprobación de la Ley 8/2021 ha cobrado mucha más importancia. Es importante no confundir los procedimientos de Revisión de Grado con el de Revisión del PIA, en el que se establecerían los nuevos servicios o prestaciones que mejor se adecuen a la situación de Sara. Te mandamos un mail, con las instrucciones para recibir el título. Gracias.
Para comenzar la intervención, se acordaría una cita con Sara y/o con su representante legal (en caso de que lo tuviese).
En esta reunión se le informaría que para la elaboración del grado de dependencia y del PIA, es necesario un nuevo informe médico que no exceda los 3 meses, en el que se indique la situación actual en la que se encuentra.
Se revisará que han pasado más de 6 meses desde la última valoración para que sea posible solicitar dicha revisión.
Y, finalmente si se decide solicitarla, se informará acerca de las prestaciones y servicios que disponen para que de una forma coordinada entre la persona usuaria, su familiar y el asesoramiento de el/la trabajador/a social se elija el recurso que más se ajuste a sus nuevas necesidades.
Una vez hecho esto, se procede a solicitar la revisión y al envío de la documentación requerida.