Estamos con Francisco y su mujer en la puerta de los Juzgados de lo Social, ya les han anulado el juicio dos veces, parece que por fin después de dos años de espera, van a poder sentir que se hace justicia. Nuestra parte defender el Daño Moral que han sufrido como consecuencia del accidente laboral. Sin embargo, de nuevo, otra vez el juicio aparece anulado y esta vez sin fecha prevista para una nueva realización.
El Sistema Judicial Español es uno de los países más afectados por la huelga, que comenzó este mes de enero. La huelga tiene lugar como forma de protesta por parte de las y los letrados para conseguir un salario que se corresponda con las funciones y responsabilidades que ha ido asumiendo el colectivo desde la creación del modelo de oficina judicial.
Esta claro que la huelga es un derecho y muchas veces se convierte en el único medio para hacer ruido sobre un tema que resulta de especial interés para un colectivo. Sin embargo la huelga en el sector de la justicia puede tener una serie de perjuicios importantes que afectan a todos los actores implicados en el sistema de justicia. A continuación, se enumeran algunos de los principales:
- Infracción de derechos fundamentales: En algunos casos, la huelga puede infringir los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho a un juicio justo y el derecho a la protección judicial.
- Provoca una pérdida de tiempo significativa para los ciudadanos y los trabajadores involucrados en los casos.
- Además, genera una sobrecarga de trabajo para los trabajadores que no participan en la huelga, aumentando el tiempo necesario para la resolución de los casos. Por otro lado, las cancelaciones son un gran perjuicio en tiempo, eficacia de los derechos y de la propia justicia.
Y ¿quien o quienes se hace responsable de estos perjuicios? ¿No debería la justicia proteger a los ciudadanos de este perjuicio?
Francisco y su familia seguirán esperando, sin perder la esperanza, pero cada vez en una situación más precaria. Y como ellos, otras muchas personas más.