La última milla. Un Proyecto que emociona

En una sociedad justa y equitativa, la inclusión laboral de todos los individuos, sin importar su origen, género, capacidades o circunstancias, debería ser una prioridad indiscutible. Sin embargo, en la realidad actual, existen numerosos colectivos vulnerables que enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades de empleo digno y estable. Estos grupos incluyen a personas con discapacidad, jóvenes en situación de riesgo, personas en situación de calle, mujeres víctimas de violencia de género, migrantes y refugiados, entre otros. Hay proyectos que emocionan y la última milla es uno de ellos.

La inserción laboral de estos colectivos vulnerables no solo es una cuestión de justicia social, sino que también es fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades y el progreso económico de los países. Al brindarles oportunidades de empleo, no solo se les otorga autonomía económica, sino que también se promueve su inclusión social y se rompen los círculos viciosos de pobreza y exclusión.

Este artículo de blog se adentra en la importancia crucial de la inserción laboral para los colectivos vulnerables y cómo el proyecto “La Última Milla” lidera el camino en la promoción de la inserción laboral de colectivos vulnerables. 

La inserción laboral es un tema que no puede pasarse por alto en el panorama actual. Todas las personas tenemos la responsabilidad de contribuir a la creación de una sociedad más justa e inclusiva, donde todos los individuos tienen la oportunidad de desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial. A través de la reflexión y la acción, podemos marcar la diferencia y abrir las puertas del empleo a aquellos que han sido históricamente excluidos. Juntas, podemos construir un futuro laboral más equitativo y prometedor para todos.

¿Qué es última milla?

El proyecto “Última Milla” tiene como motivación principal promover la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad, a través de la formación y el empleo en el ámbito logístico.

TsForense

Con este proyecto también se pretende contratar y mantener a una persona a media jornada, así como apoyar al comercio local ofreciendo otras herramientas para facilitar el desarrollo de los pequeños establecimientos

La finalidad de TS Forense es contribuir al bienestar social mediante la promoción de la inclusión laboral y social de colectivos vulnerables, con el objetivo de lograr una sociedad más justa y equitativa. Para ello, desarrollamos acciones concretas que fomentan la formación, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades para estos colectivos, contribuyendo así a su integración plena en nuestra sociedad.

Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados y especializados en diferentes ámbitos de formación, incluyendo Ciencias Educativas, Ciencias Sociales, Psicología, Economía e Integración Social. Gracias a su amplia experiencia y conocimientos, podemos ofrecer un enfoque integral y multidisciplinar en nuestras acciones para lograr la inclusión social y laboral de colectivos vulnerables.

TS Forense ha iniciado un proyecto piloto en zonas seleccionadas de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de llevar a cabo una prueba y evaluación del proyecto en un entorno controlado. Una vez que se obtengan los resultados esperados y se realice una evaluación exhaustiva del proyecto piloto, se prevé expandir progresivamente el proyecto a más zonas de la Comunidad de Madrid y otras regiones del territorio español, con el fin de alcanzar un mayor número de personas y colectivos en situación de vulnerabilidad. Este proceso de expansión se llevará a cabo de manera cuidadosa y planificada, para asegurar que el proyecto se adapte a las necesidades y características específicas de cada zona y colectivo, y se pueda lograr una inclusión social y laboral efectiva y sostenible.

En las próximas semanas presentaremos la empresa y como se esta gestionando este ¡Gran Proyecto!